Madrid
Miles de viviendas amuebladas para alquilar online
Madrid
Miles de viviendas amuebladas para alquilar online
Madrid se ha convertido en una de las capitales más internacionales de Europa recibiendo estudiantes de todas partes del mundo. Los numerosos programas de estudios ofrecidos por Universidades de prestigio internacional lo han colocado entre los destinos más cotizados entre los estudiantes. Esto ha convertido a la capital de España en una ciudad dinámica, cosmopolita y frenética pero también ha dificultado la búsqueda de alojamiento para estudiantes. Cada curso son miles de estudiantes los que se enfrentan a la ardua tarea de encontrar en Madrid un piso compartido. Si este es tu caso, has llegado al sitio perfecto. Nestpick pone a tu disposición una gran oferta de habitaciones de estudiantes en alquiler y apartamentos de estudiantes para que encuentres el tuyo.
525 €
Spotahome
Apartamento de estudiante en Arganzuela
675 €
Student.com
Apartamento de estudiante en Calle del Arenal 16, Madrid
700 €
Spotahome
Apartamento de estudiante en Calle de Valverde, 49, Madrid
660 €
Student.com
Apartamento de estudiante en Moncloa-Aravaca
670 €
Spotahome
Apartamento de estudiante en Tetuan
500 €
Spotahome
Apartamento de estudiante en Paseo de Santa María de la Cabeza, 28045
Mostrar todo
414 €
Airbnb
Habitación en Alcobendas
620 €
Airbnb
Habitación en Ciudad Lineal
650 €
Spotahome
Habitación en Calle de Isaac Peral, Madrid
604 €
Airbnb
Habitación en Arganzuela
609 €
Airbnb
Habitación en Puente de Vallecas
604 €
Airbnb
Habitación en Carabanchel
Mostrar todo
650 €
Spotahome
Habitación en Av. de Moratalaz, Madrid
450 €
Badi
se alquilan habitaciones para Chicas
450 €
Uniplaces
Habitación en Avenida del Padre Piquer, 17, Madrid
500 €
Spotahome
Habitación en Calle Ramon y Cajal, Madrid
450 €
Badi
Habitación en metro Lacoma
500 €
Badi
HABITACION EN VICALVARO - RENOVADO -SERVICIOS BAJOS -
Mostrar todo
Hay muchas opciones cuando buscas vivienda aquí. Puedes decidirte a compartir piso en Madrid, hacerte con alguno de los pisos de alquiler u optar por una residencia universitaria. Madrid te ofrece varias alternativas, como has visto, pero debes recordar que un alquiler a largo plazo será mucho más económico que los de períodos más breves. Además, un piso amueblado en Madrid costará mucho más que uno vacío o semiamueblado. Sea cual sea tu elección, lo normal es que te pidan una fianza de un mes de renta y, también un aval que garantice el pago del alquiler en el futuro.
Compartir piso en Madrid es una de las opciones más elegidas entre los estudiantes. Si te gusta convivir con otras personas, los pisos compartidos son una buena opción. Aquí tendrás una habitación propia y podrás compartir otras partes como la cocina y el baño. Además, la vivienda contará también con un salón y, probablemente, alguna zona comunitaria con jardín o incluso una piscina. Lo normal es que este tipo de alojamiento ya incluya los muebles.
Esta opción no te saldrá barata. Los pisos en alquiler de Madrid pueden ser aconsejables si estás pensando mudarte a esta ciudad con un grupo de amigos. Esto permitirá, desde el principio, abaratar costes al poder dividir los gastos mensuales entre todos. Según el barrio en el que decidas vivir, los precios pueden resultar bastante altos.
Si prefieres convivir exclusivamente con otros estudiantes y tener una habitación amueblada con un escritorio, cama, armario y otros elementos que satisfagan las necesidades del estudio universitario, definitivamente debes elegir esta opción. El lado negativo es que tendrás que compartir baño o esperar tu turno para poder usar la cocina.
La vida universitaria madrileña se ha convertido en un icono de la ciudad. Los miles de estudiantes procedentes de todos los rincones del mundo llegan a la capital española en busca de su diversidad. Y es que cada distrito tiene su su propia subcultura, diferentes maneras de entender la noche y por supuesto su propia oferta gastronómica. Es por eso que debes valorar tus necesidades a la hora de elegir la zona en la que vivir.
Entre los parámetros que tienen que primar en tu búsqueda deberían estar, por supuesto, el precio. Recuerda que no todos los barrios parten del mismo precio de alquiler medio. Si cuentas con un presupuesto más ajustado esto puede condicionar bastante tu elección. Otros de los factores debe ser la cercanía a la universidad. Si Madrid es internacionalmente conocido por su famoso bocadillo de calamares no dejan de ser menos conocidos sus atascos pero sí mucho menos apetecibles. Calcula la distancia a la que se encuentra la universidad y cuánto tiempo de media tardarías en llegar. Puede que descubras que quizás localizar tu alojamiento de estudiantes en otro lugar te saldría más rentable. Además de estos dos factores obvios, no dejes de informarte sobre el acceso a otros servicios básicos como el transporte público, la cercanía a supermercados y otras tiendas de conveniencia y por supuesto la disponibilidad de bibliotecas y otros lugares de interés.
Si ya has tomado tu decisión y buscas algo en el centro, fija tu atención en Atocha, en el distrito de Arganzuela o inténtalo en el elegante barrio de Salamanca, aunque ten en cuenta que éste último te saldrá un poco más caro. El Retiro o Chamartín son otros barrios muy interesantes que estando situados en las proximidades del centro cuenta con precios más al alcance de los estudiantes. Chamberí, bordeando al conocido barrio de Salamanca pero mucho más económico que su vecino, se ha popularizado entre los estudiantes en los últimos años. Del mismo modo, el distrito de Malasaña es uno de los más populares entre los universitarios, atraídos por su animada escena "hipster" al más puro estilo berlinés.
La Universidad Politécnica de Madrid tiene todos sus campos repartidos a lo largo de la ciudad, por lo que no pierdas de vista la ubicación concreta de tu facultad cuando busques tu vivienda de alquiler. El Campus Ciudad Universitaria, Campus Madrid Ciudad, Campus Montegancedo y Campus Sur agrupan al total de facultades.
Conexiones de transporte: Estación de Metro Ciudad Universitaria o las rutas de autobús 82 y 132.La Universidad Autónoma de Madrid cuenta con dos campus localizados en el norte, a las afueras de Madrid: el Campus de Medicina y el Campus de Cantoblanco. Este último es una ciudad universitaria con todo lo necesario para vivir y estudiar en ella. Se accede a él con el tren de Cercanías.
Conexiones de transporte: Cercanías C4 y autobús 714.
El campus de la Universidad Complutense de Madrid se extiende desde su famosa Ciudad Universitaria hasta Somosaguas, convirtiéndolo en el mayor de la capital.
Conexiones de transporte: Línea 6 de Metro y autobuses 82, 83, 132, 133 y 162.
La Universidad Carlos III de Madrid se encuentra mayoritariamente al sur de la ciudad. Sus cuatro campus son: Getafe, Leganés, Colmenarejo y Madrid-Puerta de Toledo. Se accede fácilmente a algunos de sus campus desde el centro, en escasos 15 minutos.
Conexiones de transporte: Cercanías C4.
La Universidad de Alcalá está situada a las afueras de la ciudad, a 35 km. al norte de Madrid, en la ciudad de Alcalá de Henares. Fue proclamada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dada su importancia cultural y arquitectónica.
Conexiones de transporte: Cercanías C2 y C7 hasta la estación Alcalá de Henares. Autobuses 223, 229, 225, 225A.
La Universidad Rey Juan Carlos es una universidad pública al sur de Madrid. Cuenta con cinco campus: Móstoles, Alcorcón, Vicálvaro, Aranjuez y Fuenlabrada. Móstoles es el campus principal y está bien conectado con Madrid Centro. Esta universidad es la segunda mayor en Madrid y vive bajo el lema: Non nova, sed nove. Una vez entiendas su significado, comprenderás lo interesante que puede resultar la experiencia de cursar estudios aquí.
Conexiones de transporte: Para Móstoles - Madrid Centro se tomará la línea 12 del Metro y el Cercanías C5.